Tab Reseña Historica
Reseña Historica
El Colegio Cristiano Josué se fundó por una visión dada por Cristo Jesús, para cumplir con la necesidad de poder formar y orientar a la niñez y juventud salvadoreña y del mundo, obedeciendo al llamado de la "Gran Comisión", de establecer el reino de Dios en la tierra. Por lo tanto, se forma una institución donde todos los que la integran, maestros, alumnos, y empleados son cristianos nacidos de nuevo, fieles creyentes en Cristo, seguidores y obedientes de los preceptos bíblicos.
El Colegio comenzó sus actividades docentes el 6 de febrero de 1989, en !a primera y segunda planta del edificio administrativo de la Iglesia Josué con un grupo de sesenta estudiantes, y fungiendo como director, el señor Carlos Ferreyro. Desde entonces, el colegio ha sido bendecido, confirmándose así, la voluntad de Dios.
El colegio inicia solamente con estudiantes de Kindergarten, pero desde su inicio, y de forma consecuente, ofrece una educación cristiana bilingüe: inglés y español, proveyendo a sus alumnos, como primera prioridad, el conocimiento de la Palabra de Dios. El programa educacional Abeka es y ha sido usado, para cumplir con las exigencias del curriculum en inglés, y el idioma castellano, para los programas nacionales.
El costo de una educación bilingüe en El Salvador ha sido muy alto, en muchos casos, prohibitivo para un buen número de la población salvadoreña. La situación es y era mucho más dramática, si a la educación bilingüe, se le agregaba el hecho de ser una educación cristiana, y obediente a los planes nacionales educativos. Existía, sin embargo, una alta demanda por la sociedad cristiana evangélica del país, por lo tanto, Josué decide comenzar sus actividades docentes y expandirse hasta el cuarto grado. El número de estudiantes llegó a 120. Un programa especial de verano se formalizó, y se diseñó para aquellos estudiantes provenientes de otras instituciones educativas del país que no eran bilingües.
En el año 1991, la señora Carmen Rivera fungió como directora del colegio, y se efectuaron diversos cambios: entre ellos, se diseñó el programa ACE, diseñado para ayudar a niños con necesidades especiales; los primeros años, empezaron a operar a tiempo completo; se iniciaron clases especiales para reforzar y comprensión de lectura. Este curso fue diseñado especialmente, para los alumnos que provenían de instituciones no bilingües (inglés y español); el calendario escolar fue modificado optando por el utilizado en los estados Unidos de América,
En el año 1992, debido al aumento de la demanda de ingreso de alumnos al colegio, el octavo y el noveno grado fueron agregados. Los programas, ACE y el refuerzo de lectura, fueron descontinuados debido a que la mayoría de estudiantes del colegio, se desenvolvían adecuadamente en el ambiente bilingüe. La población estudiantil creció a tal punto, que fue necesario abrir dos secciones de kinder para niños de tres años. El número de estudiantes en el colegio era de 240.
En el año escolar 1993 - 1994, el colegio efectuó cambios sustanciales. La Señorita Alina Argueta tomó la responsabilidad de directora. Nuevas secciones de kinder fueron incorporadas: dos para niños de tres años y dos para niños de cuatro años. Se inició nuevas actividades estudiantiles: gobiernos estudiantiles, equipos deportivos de cada clase para intramuros del colegio, clubes sociales y de servicio. La población estudiantil era en ese tiempo de 300 estudiantes. No todo fue fácil, el décimo grado, tristemente tuvo que ser descontinuado debido a los pocos alumnos matriculados para ese grado, en ese año escolar; sin embargo, el Señor le provino al colegio con un terreno para mayores expansiones.
En el año 1994 - 1995, la población estudiantil creció a 420 estudiantes. Este año debido al incremento, el colegio se vio en la necesidad de tener un mayor espacio físico para atender debidamente a los alumnos, especialmente para los pequeños. Por lo tanto, el colegio alquiló una casa grande y segura para los alumnos de kinder y primeros años, pre-escolar. La señora Miriam de Díaz fue la primera subdirectora de ese departamento.
Durante el año 1995-1996, el Pastor Héctor Bojórquez fue el director general. El ha sido desde entonces, no sólo el iniciador de la obra, sino el responsable de todas las actividades cristianas y escolásticas del colegio. A El se le reportan las actuales encargadas de la dirección del colegio, y aprueba todos los programas y actividades del colegio. Durante el período 95-96, la señora Lissette de Rahn fue nombrada como vice-directora del colegio, la señora Miriam Díaz fue directora del kinder o pre-escolar, y la señora Helen Baille se nombró como Coordinadora de Inglés del kinder o pre-escolar. En el área administrativa, se nombró a la señora Betty de Mata como Coordinadora Administrativa, a la señorita Carmen Marón como Coordinadora de Inglés y encargada de la acreditación, y la señora Argelia Figueroa como Coordinadora de Español.
Gracia a Dios, el colegio efectuó su primera graduación de Bachilleres en Mayo del 1996. Se puede testificar, que el Señor ha sido fiel y que sus mandatos se están cumpliendo en el colegio, lo que ha producido y produce estudiantes que testifican valientemente de su fe en Cristo. Por la misericordia del Señor la demanda de pertenecer al colegio se incrementa cada año en el colegio.
Debido a su crecimiento el colegio empezó a construir nuevas instalaciones en la finca "la Gloria"; desafortunadamente, la construcciones fueron suspendidas porque el área fue considerada estrictamente como zona ecológica. Sin embargo, las instalaciones físicas no fueron interrumpidas. Con el apoyo de la iglesia, el colegio pudo disponer de cinco propiedades en la periférica del colegio y de una porción muy grande de terreno en la parte poniente, donde se ha construido las nuevas y modernas instalaciones del kinder; además, se usa el resto del terreno para educación física, recreo y juegos de football. Las cinco propiedades restantes, son usadas así: dos, para salones de clases de alumnos de los primeros grados, una, para las oficinas administrativas del colegio; otra, enfrente de la iglesia y con acceso de una moderna pasarela para cancha de basketball, y educación física, y la última, para estacionamiento de vehículos de los maestros y visitantes. En el año 1996 se compró un número considerable de computadoras para los estudiantes de los grados 7 al 12. Sin embargo, el uso de las computadoras se extendió y se implemento también para los grados del 4 al 12, por supuesto, con mayor y con más equipo nuevo. Existen proyectos de implementar programas educativos computarizados para todas las edades. Dios nos está favoreciendo y bendiciendo.
En el año 1998, el Hermano Héctor Bojórquez fue nombrado "Director General" del Colegio Josué por la Junta Directiva del Colegio. La señora Lissette de Rahn fue promovida a la posición de Directora. En 1999, una donación de libros fue recibida de los Estados Unidos, lo que permitió establecer la Biblioteca del Colegio. La Biblioteca se ha enriquecido con nuevos libros, revistas y material didáctico año tras año.
Dios ha bendecido grandemente al colegio y el colegio ha crecido, no solamente en población estudiantil, sino que también en mejores programas educativos. Su administración se ha modificado para cumplir con las exigencias actuales. El colegio además de la Directora, cuenta con un Equipo de Coordinadores en las diferentes áreas académicas, incluye además dos Supervisores de Disciplinas para ayudar a la formación de hábitos, buenas relaciones entre los estudiantes y padres de familia, uno para los grados superiores, y otra para los grados iniciales. Además, el colegio cuenta con un Capellán, una bibliotecaria, una Clínica Empresaria con un Doctor y una enfermera, y de un grupo administrativo capacitado para las obligaciones escolares administrativas.