Calendario Listas de utiles escolares! Entrega de LibrosBoletines

 

  • ■
  • SPIRIT
  • ■
  • SOUL
  • ■
  • BODY
  • ■

Josue Christian School

San Salvador

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Acreditación
  • Staff
  • Eventos
  • Admision
  • Galerias
  • Circulares
  • Contactenos
  • Nuestros Logros

Quienes Somos

Detalles
Publicado: 20 Abril 2018
  • Tab Reseña Historica
  • Tab Mision / Vision

Tab Reseña Historica

Reseña Historica

El Colegio Cristiano Josué se fundó por una visión dada por Cristo Jesús, para cumplir con la necesidad de poder formar y orientar a la niñez y juventud salvadoreña y del mundo, obedeciendo al llamado de la "Gran Comisión", de establecer el reino de Dios en la tierra. Por lo tanto, se forma una institución donde todos los que la integran, maestros, alumnos, y empleados son cristianos nacidos de nuevo, fieles creyentes en Cristo, seguidores y obedientes de los preceptos bíblicos.

El Colegio comenzó sus actividades docentes el 6 de febrero de 1989, en !a primera y segunda planta del edificio administrativo de la Iglesia Josué con un grupo  de sesenta estudiantes, y fungiendo como director, el señor Carlos Ferreyro. Desde entonces, el colegio ha sido bendecido, confirmándose así, la voluntad de Dios.

El colegio inicia solamente con estudiantes de Kindergarten, pero desde su inicio, y de forma consecuente, ofrece una educación cristiana bilingüe: inglés y español, proveyendo a sus alumnos, como primera prioridad, el conocimiento de la Palabra de Dios. El programa educacional Abeka es y ha sido usado, para cumplir con las exigencias del curriculum en inglés, y el idioma castellano, para los programas nacionales.


El costo de una educación bilingüe en El Salvador ha sido muy alto, en muchos casos, prohibitivo para un buen número de la población salvadoreña. La situación es y era mucho más dramática, si a la educación bilingüe, se le agregaba el hecho de ser una educación cristiana, y obediente a los planes nacionales educativos. Existía, sin embargo, una alta demanda por la sociedad cristiana evangélica del país, por lo tanto, Josué decide comenzar sus actividades docentes y expandirse hasta el cuarto grado. El número de estudiantes llegó a 120. Un programa especial de verano se formalizó, y se diseñó para aquellos estudiantes provenientes de otras instituciones educativas del país que no eran bilingües.

En el año 1991, la señora Carmen Rivera fungió como directora del colegio, y se efectuaron diversos cambios: entre ellos, se diseñó el programa ACE, diseñado para ayudar a niños con necesidades especiales; los primeros años, empezaron a operar a tiempo completo; se iniciaron clases especiales para reforzar y comprensión de lectura. Este curso fue diseñado especialmente, para los alumnos que provenían de instituciones no bilingües (inglés y español); el calendario escolar fue modificado optando por el utilizado en los estados Unidos de América,

En el año 1992, debido al aumento de la demanda de ingreso de alumnos al colegio, el octavo y el noveno grado fueron agregados. Los programas, ACE y el refuerzo de lectura, fueron descontinuados debido a que la mayoría de estudiantes del colegio, se desenvolvían adecuadamente en el ambiente bilingüe. La población estudiantil creció a tal punto, que fue necesario abrir dos secciones de kinder para niños de tres años. El número de estudiantes en el colegio era de 240.
 
En el año escolar 1993 - 1994, el colegio efectuó cambios sustanciales. La Señorita Alina Argueta tomó la responsabilidad de directora. Nuevas secciones de kinder fueron incorporadas: dos para niños de tres años y dos para niños de cuatro años. Se inició nuevas actividades estudiantiles: gobiernos estudiantiles, equipos deportivos de cada clase para intramuros del colegio, clubes sociales y de servicio. La población estudiantil era en ese tiempo de 300 estudiantes. No todo fue fácil, el décimo grado, tristemente tuvo que ser descontinuado debido a los pocos alumnos matriculados para ese grado, en ese año escolar; sin embargo, el Señor le provino al colegio con un terreno para mayores expansiones.

En el año 1994 - 1995, la población estudiantil creció a 420 estudiantes. Este año debido al incremento, el colegio se vio en la necesidad de tener un mayor espacio físico para atender debidamente a los alumnos, especialmente para los pequeños. Por lo tanto, el colegio alquiló una casa grande y segura para los alumnos de kinder y primeros años, pre-escolar. La señora Miriam de Díaz fue la primera subdirectora de ese departamento.


 Durante el año 1995-1996, el Pastor Héctor Bojórquez fue el director general. El ha sido desde entonces, no sólo el iniciador de la obra, sino el responsable de todas las actividades cristianas y escolásticas del colegio. A El se le reportan las actuales encargadas de la dirección del colegio, y aprueba todos los programas y actividades del colegio. Durante el período 95-96, la señora Lissette de Rahn fue nombrada como vice-directora del colegio, la señora Miriam Díaz fue directora del kinder o pre-escolar, y la señora Helen Baille se nombró como Coordinadora de Inglés del kinder o pre-escolar. En el área administrativa, se nombró a la señora Betty de Mata como Coordinadora Administrativa, a la señorita Carmen Marón como Coordinadora de Inglés y encargada de la acreditación, y la señora Argelia Figueroa como Coordinadora de Español.

Gracia a Dios, el colegio efectuó su primera graduación de Bachilleres en Mayo del 1996. Se puede testificar, que el Señor ha sido fiel y que sus mandatos se están cumpliendo en el colegio, lo que ha producido y produce estudiantes que testifican valientemente de su fe en Cristo. Por la misericordia del Señor la demanda de pertenecer al colegio se incrementa cada año en el colegio.


Debido a su crecimiento el colegio empezó a construir nuevas instalaciones en la finca "la Gloria"; desafortunadamente, la construcciones fueron suspendidas porque el área fue considerada estrictamente como zona ecológica. Sin embargo, las instalaciones físicas no fueron interrumpidas. Con el apoyo de la iglesia, el colegio pudo disponer de cinco propiedades en la periférica del colegio y de una porción muy grande de terreno en la parte poniente, donde se ha construido las nuevas y modernas instalaciones del kinder; además, se usa el resto del terreno para educación física, recreo y juegos de football. Las cinco propiedades restantes, son usadas así: dos, para salones de clases de alumnos de los primeros grados, una, para las oficinas administrativas del colegio; otra, enfrente de la iglesia y con acceso de una moderna pasarela para cancha de basketball, y educación física, y la última, para estacionamiento de vehículos de los maestros y visitantes. En el año 1996 se compró un número considerable de computadoras para los estudiantes de los grados 7 al 12. Sin embargo, el uso de las computadoras se extendió y se implemento también para los grados del 4 al 12, por supuesto, con mayor y con más equipo nuevo. Existen proyectos de implementar programas educativos computarizados para todas las edades. Dios nos está favoreciendo y bendiciendo.


En el año 1998, el Hermano Héctor Bojórquez fue nombrado "Director General" del Colegio Josué por la Junta Directiva del Colegio. La señora Lissette de Rahn fue promovida a la posición de Directora. En 1999, una donación de libros fue recibida de los Estados Unidos, lo que permitió establecer la Biblioteca del Colegio. La Biblioteca se ha enriquecido con nuevos libros, revistas y material didáctico año tras año.

 Dios ha bendecido grandemente al colegio y el colegio ha crecido, no solamente en población estudiantil, sino que también en mejores programas educativos. Su administración se ha modificado para cumplir con las exigencias actuales. El colegio además de la Directora, cuenta con un Equipo de Coordinadores en las diferentes áreas académicas, incluye además dos Supervisores de Disciplinas para ayudar a la formación de hábitos, buenas relaciones entre los estudiantes y padres de familia, uno para los grados superiores, y otra para los grados iniciales. Además, el colegio cuenta con un Capellán, una bibliotecaria, una Clínica Empresaria con un Doctor y una enfermera, y de un grupo administrativo capacitado para las obligaciones escolares administrativas.

Tab Mision / Vision

VISIÓN

Ser una institución líder en excelencia académica bilingue,formadora de ciudadanos competentes y comprometidos con valores cristianos,fundamentados en las sagradas escrituras.

MISIÓN

Somos una institución que proporciona una formación integral fundamentada en las Sagradas Escrituras,para el desarrollo de competencias y valores en nuestros estudiantes,que respondan a las exigencias de la sociedad actual.

VALORES

 R E S P O N S A B I L I D A D   • T O L E R A N CI A   • R E S P E T O •   S O L I D A R I D A D

OTROS PRINCIPIOS PRACTICAMOS E INCULCAMOS

A M O R ● S A B I D U R I A ● F I D E L I D A D ● S E R V I C I O

 

FILOSOFIA DE LA EDUCACION CRISTIANA

La Administración y Docentes del Colegio Cristiano Josué creen que la educación cristiana no es una opción o alternativa para un niño cristiano, sino que es un mandamiento u ordenanza de parte de Dios y su Palabra. Se puede ver claramente en Génesis 18:19, Deuteronomio 4:9-10, Deuteronomio 11:18-21, Deuteronomio 32:46-47 y Salmos 18:1-8 que Dios le ha entregado a los padres la responsabilidad de educar a sus hijos. Debido a esta responsabilidad delante de Dios, los Padres de Familia deben asegurarse que cada hijo reciba una educación de calidad sin sacrificar la vida espiritual y la instrucción del niño. Debe proveer un buen equilibrio entre el área académica y la espiritual. Todos los materiales, libros de texto y el currículo a los que el alumno está expuesto deben estar basados en la autoridad y autenticidad de la Biblia como la revelación completa y última de Dios en lo que se relaciona a la verdad y a la vida (Juan 17:17)

DECLARACIÓN DE FE


El Colegio Cristiano Josué sostiene las mismas enseñanzas fundamentales de la Palabra de Dios.


1.Creemos que la Biblia es la Palabra de Dios inspirada, autoritaria e infalible. (2ª Timoteo 3:16)


2.Creemos en que hay un sólo Dios, eterno, existente en tres personas: El Padre, El Hijo y El Espíritu Santo. (1ª Juan 5:4-6)


3.Creemos en la deidad de nuestro Señor Jesucristo, su nacimiento virginal, su vida sin pecado, sus milagros, su muerte vicaria en sacrificio por medio de su sangre, su resurrección corporal, su ascensión a la diestra del Padre y su retorno personal en poder y gloria. (1ª Corintios 15:3, 1ª Pedro 2:21-24, Juan 3:16)


4.Creemos en la caída y pérdida del pecador y la necesidad de la regeneración por medio del Espíritu Santo en base a la gracia por medio del arrepentimiento y la fe en la sangre redentora de Jesucristo. (Hechos 4:12, Romanos 3:21-30, Romanos 4:1-9, Romanos 5:1-11, Gálatas 4:4-7)


5.Creemos en la obra redentora de Cristo en la cruz proveyendo sanidad para el cuerpo, la mente y el espíritu en respuesta a la oración del que cree.  (Isaías 53:5, 1ª Pedro 2:24, Santiago 5:14-16)


6.Creemos en el ministerio presente del Espíritu Santo quien habita en cada creyente y opera en todos los creyentes en el poder de los dones del Espíritu que se manifiestan según a Él le place.


7.Creemos en el bautismo del Espíritu Santo para todos aquellos que piden su envestidura. (Juan 14:16, Hechos 1:5 y 8, Hechos 2:2-4, 1ª Corintios 12:14, Gálatas 5:22, Hechos 2:1-21)


8.Creemos en la resurrección de tanto salvo como perdido, los primeros para vida eterna y los últimos para condenación. (Juan 5:24, 28 y 29)


9.Creemos en la unidad espiritual de los creyentes en nuestro Señor Jesucristo y en la búsqueda de una comunidad de convivencia para “Llegar a ser cada vez más como Cristo quien es la cabeza de su cuerpo, la Iglesia”. Creemos que esto se logrará de una mejor manera a través del ministerio de la Iglesia local cuando se reúnen para adorar bajo la cobertura de autoridades reconocidas y delegadas. (Efesios 4:16, Hechos 2:40-47, Efesios 4:11-16, Efesios 5:25-27, 1ª Timoteo 3:15).


CÓDIGO DE HONOR DE PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS


El Colegio Cristiano Josué fue fundado en 1989 y está comprometido con el ministerio de las Escuelas Cristianas, bajo la cobertura de la Iglesia Cristiana Josué de la Asambleas de Dios.
Ofrece además de una sólida Formación Académica Bilingüe, un estilo de vida de compromiso con Jesucristo como Señor y Salvador personal. La admisión de un alumno al Colegio Cristiano Josué, es una muestra de su compromiso para ser una persona de integridad y el deseo de vivir en lo mejor de sus posibilidades bajo el siguiente Código de Conducta; con el apoyo, orientación y supervisión de sus padres de familia o encargados.


CÓDIGO DE CONDUCTA DEL ALUMNO(A)


1.Me comprometo a aplicarme, de todo corazón, a mis logros intelectuales y a usar todas las capacidades mentales para la gloria de Dios.


2.Me comprometo a crecer en el Espíritu y desarrollar mi relación con Dios.


3.Me comprometo a desarrollar mi cuerpo con buenos hábitos de salud a través del programa requerido de Educación Física, participando en actividades físicas saludables.


4.Me comprometo a cultivar las buenas relaciones sociales y buscar amar a todos los demás como me amo a mí mismo. No mentiré, no hurtaré, no haré trampa, no diré malas palabras y no criticaré ni juzgaré a otros.


5.Me comprometo a tener todo mi ser bajo sujeción de todos los actos y hábitos inmorales o ilegales, dentro o fuera de las instalaciones del colegio. Para este fin no tomaré o ingeriré ninguna droga, me mantendré alejado de inmoralidad sexual, evitaré bebidas alcohólicas de cualquier tipo, no consumiré tabaco, no asistiré a lugares o reuniones en donde se ofenda a Jesucristo; ni participaré en grupos de maras, de emos, de rockeros, conciertos de rock, punk, dark u otra corriente contraria a la Palabra de Dios. Además, no me involucraré en ninguna otra conducta que sea contraria a las reglas que se detallan en el Manual de Convivencia para Padres y Alumnos.


6.Me comprometo a mantener una actitud “Abierta/Receptiva” hacia las demandas de Dios y hacer todo lo mejor para conocer y seguir Su voluntad en mi vida.


7. Me comprometo a asistir a clases, a todos los devocionales requeridos, donde Dios, Jesucristo y el Espíritu Santo sean honrados y exaltados.


8.Me comprometo a respetar a todas las autoridades y a los maestros en todo lugar y a cumplir con todas las reglas establecidas por la Junta Directiva y la Dirección del Colegio dentro y fuera de las instalaciones; y de encontrarme representando a la institución en el extranjero con sabiduría, cuidado y oración me esforzaré para someterme a éste código de honor.


9.Me comprometo a no involucrarme en actividades que puedan perjudicar mi testimonio y el de mi familia, como actos corruptos o ilícitos y/o delitos penados por la Ley.


Comprendo y acepto que de no cumplir con este compromiso, se podrá dar por terminada mi permanencia o matrícula en el Colegio Cristiano Josué, sin responsabilidad legal para la institución. 

 

Direccion:

Avenida Masferrer Sur, No. 163 B, Colonia Campestre, San Salvador, El Salvador, Centro América

Colegio Cristiano Josué (FB Oficial)

  • Buzón de Sugerencias

Teléfonos:

  • (503) 2263 - 8841
  • (503) 2264 - 6974
  • (503) 2263 - 8709
  • (503) 2264 - 1768
  • (503) 2264 - 3237

FAX:

  • (503) 2264-3237

JOSUE CHRISTIAN SCHOOL

Todos los derechos Reservados / Josue Christian School 2013

Correo electrónico:
info@colegiojosue.com

Ingreso

  • Login